Jardines de Artime (Vilagarcía de Arousa) Entre la playa de Compostela y la vía del tren que une Vilagarcía con Carril se encuentra una curiosa propiedad con uno de los jardines botánicos privados más importantes de Galicia. La historia comienza en el año 1794, cuando el asturiano Ramón Pérez Santamaría levanta una fábrica de curtidos en una gran finca que se extiende hasta el mar, que por aquellas ya ocupaba a treinta personas. En 1800, ocho años antes de su muerte, Santamaría completa el conjunto construyendo una residencia pacega.
La actividad fabril continúa hasta finales del siglo XIX, cuando su propietario, el comerciante Benigno Artime, decide transformar el espacio en una residencia precedida de un amplio jardín botánico. Pocos años antes, en 1873, finalizaban las obras de la vía férrea que unía Santiago de Compostela con Carril, primer tramo realizado en Galicia, y cuyo trazado corta la propiedad, pasando a escasa distancia de la fábrica. La construcción de la carretera, por su parte, divide en dos la finca, donándose en los años treinta la parte que hoy es el parque de Compostela. Otras zonas serán también separadas, construyéndose varias casas de lujo entre los jardines y la carretera.
En el jardín destacan especialmente un taxodio o ciprés calvo, incluido en el Catálogo de Árbores Senlleiras de la Xunta de Galicia, así como la plantación de hasta treinta y ocho palmeras de diversas especies, especialmente canarias.
Hola, soy heredero y vivo en la finca. Mi teléfono 646146197
Me gustaMe gusta