11/01/2018. El diario digital PontevedraViva nos presta un hueco en su Tribuna para hablar de nuestro trabajo.
07/12/2017. El suplemento El Comarcal de La Voz de A Coruña nos dedica una página en la que hablamos del proyecto, la asociación y nuestro próximo libro sobre la ciudad herculina.
26/06/2017. En el telediario de la TVG comentamos algunos datos sobre el avance de la plaga del voraz Picudo Rojo.
22/05/2017. Anunciamos en Atlántico Diario la creación de la Asociación Morriña de Cuba.
02/01/2017. Vigo se está convirtiendo en la ciudad sin palmeras, algo que podría evitarse con cierta inversión.
09/12/2016. El maestro palmerero Josep Oriol Prats nos habla de un oficio exigente y vocacional, además de poco conocido en Galicia.
03/12/2016. Con ocasión de la tala de las palmeras de Torres Ifer, en Vigo, Atlántico Diario se ponía en contacto con nosotros para su crónica.
19/10/2016. Manuel Rey, redactor del portal científico por excelencia de Galicia nos entrevistaba para conocer el por qué de nuestro catálogo de palmeras.
11/10/2016. Raúl Villares nos entrevistaba para el programa «Galicia por Diante», presentado por Kiko Novoa.
10/10/2016. Atlántico Diario publica una entrevista en la que exponemos nuestro trabajo como «Cazadores de palmeras».
21/09/2016. Los compañeros de Neodoc nos permitían aproximarnos a nuestra iniciativa desde una perspectiva más archivística en esta entrevista.
19/09/2016. El Ideal Gallego se centra en la labor que hemos venido realizando en el Concello de A Coruña.
26/08/2016. Atlántico Diario repasaba la dureza de los efectos del Picudo Rojo en Vigo recogiendo nuestras críticas a la gestión municipal de la plaga.
05/08/2016. El trabajo de Morriña de Cuba, Proyecto Palmera resultaba de interés para los diarios Faro de Vigo y La Opinión de A Coruña, resaltando la importancia histórica de los ejemplares más antiguos de palmera canaria.
02/08/2016. Gracias de nuevo al divulgador científico Antonio Martínez Ron hemos podido publicar un artículo en Next, la sección científica del diario digital Vozpópuli, hablando de la importancia de la larva del picudo de la palmera en ciertas áreas de Camerún.
14/07/2016. Isidoro Valerio Prego nos entrevista de forma breve en su programa Voces de Galicia, donde exponemos el catálogo de la palmera canaria que estamos realizando.
12/07/2016. La periodista Miriam Sevillano conversaba con nosotros para la sección de A Mariña del periódico El Progreso a raíz de nuestra presencia en la fiesta Ribadeo Indiano 2016.
12/07/2016. La sección de A Mariña de RadioVoz nos entrevistaba para el programa matinal Voces da Mariña, donde hablamos del proyecto y nuestra presencia en el Ribadeo Indiano 2016.
26/06/2016. El periódico Atlántico Diario nos da la oportunidad de mostrar nuestro trabajo en la ciudad olívica con un texto sobre la plaga del picudo rojo y fotografías de algunas de las palmeras que hemos documentado. Estamos muy satisfechos con el resultado.
23/06/2016. La revista digital fronterad, centrada en el periodismo narrativo, crónica y ensayo y dirigida por el vigués Alfonso Armada acoge un reportaje escrito por nosotros con una selección de nuestras mejores fotografías de A Coruña.
02/06/2016. El programa Vía V, presentado por Fernanda Tabarés nos ha dado la oportunidad de mostrar y explicar nuestro trabajo al público de V Televisión. ¡Estamos muy contentos con el resultado!
02/06/2016. La creación del mapa de la palmera canaria en Galicia que lleva a cabo nuestro proyecto era recogida por este medio digital de A Coruña.
27/05/2016. El blog La Cocina del Palacete se hace eco de nuestro proyecto en esta entrada. Os invitamos a conocer la página donde el archivero e historiador Ángel Arcay Barral nos acerca a las recetas y la memoria de las hermanas Mendoza.
20/05/2016. Coruña Daily News sigue apoyando nuestro trabajo a través de la difusión en su diario y redes sociales, haciéndose eco de nuestro cambio de web.
19/05/2016. El medio digital Vozpópuli publica un artículo acerca de la plaga del picudo rojo y nuestro proyecto. Agradecemos el interés del periodista Antonio Martínez Ron, quien nos ha situado también en Fogonazos, decano de la blogosfera científica española.
25/04/2016. Guillermo Pardo, del diario digital Coruña Daily News, se interesaba por nuestro proyecto publicando un reportaje acerca del mismo y de la plaga del escarabajo.