Villa de Jenaro de la Fuente (Vigo) La vivienda, que ha sido recientemente rehabilitada, se encuentra actualmente encajonada entre edificios, si bien a principios de siglo XX en la zona de Romil había numerosas villas burguesas. Según el investigador Jaime Garrido, la casa pudo realizarse sobre la primera mitad de la década de 1890 en piedra, cal y ladrillo. La vivienda consta de sótanos, bajos y una planta destinada a habitaciones, además de un amplio jardín de inspiración francesa y más de mil metros cuadrados, en el que destaca especialmente la palmera canaria que se yergue junto a la entrada. Diseñada por su habitante, el maestro de obras Jenaro de la Fuente Domínguez, natural de Valladolid pero afincado en Vigo, la villa mira hacia las islas Cíes.