Central Hidroeléctrica del Tambre (Noia) En 1925 la Sociedad Gallega de Electricidad encargaba al arquitecto Antonio Palacios, quien desarrollaba principalmente su obra en la ciudad de Madrid, el diseño de los diversos edificios de la Central Hidroeléctrica del Tambre. El conjunto se ubica en el mismo lugar donde en el siglo XIII se erguía una pesquería cisterciense que abastecía al monasterio de Toxosoutos. El edificio de mayor envergadura es el de máquinas, de estilo neorrománico, planta rectangular y tejado a dos aguas, recordando a una basílica y destacando la sillería de granito almohadillado y poco trabajado, característica en el regionalismo de Palacios. El conjunto lo complementan las viviendas del ingeniero, trabajadores, maestros, además de la escuela. Cabe señalar que es probable que en la misma época el arquitecto trabajara también en el proyecto del Pazo do Tambre, situado en las proximidades.